La empresa enfrentaba desafíos en la gestión de su cadena de suministro, incluyendo procesos manuales, demoras y errores en las reglas de negocio. La falta de una visión clara y automatizada de los datos críticos dificultaba la toma de decisiones, afectando la eficiencia y la agilidad en las acciones estratégicas.
La solución consistió en crear una estructura de datos robusta, migrando los informes manuales de Excel a Power BI. Además, se desarrollaron dashboards interactivos y personalizados para cada área de la cadena de suministro, integrando los datos en un data lake para facilitar la visualización y el análisis en tiempo real.
La empresa dependía en gran medida de procesos manuales y reportes en Excel, lo que generaba errores, falta de agilidad y una visión fragmentada de los datos logísticos. La toma de decisiones era lenta, con un alto margen de error, lo que impactaba negativamente en la eficiencia operativa.
El objetivo principal del proyecto fue migrar los reportes obsoletos a Power BI, creando nuevos informes desde cero, automatizando procesos y proporcionando una visión integrada y basada en datos para las áreas de supply chain, logística y producción.
El proyecto se estructuró en 5 fases, abarcando más de 24 dashboards y 100 pantallas interactivas. Iniciado en 2021, tuvo una duración de tres años y resultó en la creación de una plataforma interactiva y eficiente de visualización de datos para la gestión logística, mejorando la toma de decisiones y optimizando procesos críticos de la cadena de suministro.
Estos resultados fortalecieron la competitividad de la empresa, mejorando la eficiencia operativa, optimizando costos y aumentando la satisfacción y fidelización de los clientes.
¿Listo para transformar tu negocio?
Descubre cómo Dojo puede ayudar a convertir los datos en una poderosa ventaja competitiva para tu empresa.