La empresa enfrentaba procesos manuales y lentos que afectaban la precisión de las reglas de negocio y carecían de una visión automatizada de los procesos y datos clave en la cadena de suministro. Áreas como inventario y logística necesitaban un enfoque más eficiente y basado en datos para mejorar la toma de decisiones y optimizar operaciones.
El objetivo era mejorar la madurez de los datos y permitir decisiones más rápidas e informadas en áreas clave de la cadena de suministro en América Latina. Para lograrlo, se llevó a cabo la migración de informes de Excel a Power BI, la creación de nuevos informes y el desarrollo de dashboards automatizados para una mejor visualización de datos.
La integración de dashboards permitió una mayor claridad en los procesos logísticos, ayudando a la empresa a tomar decisiones basadas en datos.
Con visualización de datos en tiempo real e informes automatizados, los equipos de la cadena de suministro pudieron reaccionar rápidamente ante problemas y oportunidades.
Mayor control de datos de producción, resultando en menor desperdicio.
Identificación de fallos, reduciendo errores en operaciones.
Reducción de costos logísticos al monitorear el tiempo de permanencia de contenedores en los puertos.
Los dashboards implementados brindaron un alto valor estratégico, proporcionando insights para optimizar procesos logísticos, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. Además, la mayor visibilidad de datos ayudó a mejorar la competitividad y permitió tomas de decisiones más rápidas y precisas, impactando positivamente en los resultados financieros y la satisfacción del cliente.
¿Listo para transformar tu negocio?
Descubre cómo Dojo puede ayudar a convertir los datos en una poderosa ventaja competitiva para tu empresa.